Régimen de perfección, disciplina militar, orden imperialista, nacionalismo. Países que se jactan de ser potencias con desarrollo estratégico, con influencia mundial en conflictos geopolíticos en distintas partes del mundo.Sobre todo, porque son países muy bastos en desarrollo y culturalmente hablando se basan en la civilización de territorios provincianos.
Hacemos referencia a la aplicación del comunismo a modo régimen en provincias de Latinoamérica a nivel hostil. No es por nada, que en Latinoamérica la guerra es entre potencias como lo son Asia y Norteamérica, todo patrocinado para un comercio internacional de intereses para la geopolítica, y sobre todo porque todavía Latinoamérica es una provincia en las cuales tratamos de imitar mediocremente un comunismo basado en violencia, y no basta con esto es un territorio de clima afrodisíaco donde su población es burda e ignorante, donde la tasa poblacional extralimita una calidad de vida decente y mediana mente moderada.
La conveniencia de la guerra como negocio de las Américas, aun no exploradas y de inmersión de la naturaleza, de consumismo, que no sacia, de una maza por siempre perra. No de simple trascendencia de lo no explorado de cómo explotamos los recursos nativos de la región para subsistir. Simplemente es como hacerlo sin el debido respeto.
Tal vez en otras latitudes del planeta el comunismo funciona de manera diferente, de manera armónica, el perfecto mixture entre la modernidad y la civilización de sus tradiciones y no un comunismo que invita a la guerra. Si es verdad inmersión militar y el comercio de artillería tanto su potencia militar de un estado no debe traspasar el límite de protección ante posibles amenazas globales, desarrollo extraterrestre, no para causas de políticas territoriales geoestacionarias.