Pages

||||SUSTRACCIÓN DE LA ECONOMÍA´´´SU FUGAS & SUS DERIVADOS;;;FALL'S ECONOMY


No es ficción la inflación poblacional está acabando con la economía, exponencialmente asincrónico su crecimiento está acabando con los recursos naturales, las afectaciones al medio ambiente, a la estabilidad socioeconómica le está costando el estatus social aceptable, es entendible los estilos de vida que vienen y van, la constante sociedad de consumo a la que nos expone la diversificación económica, siendo esta una fuga en si misma y oportunidades desde otras latitudes.
Referirse a una fuga en la economía puede entenderse a la disminución y fluctuaciones en los mercados tradicionales de inversión y más comúnmente hablando de la competencia en la que se encuentre la oferta en el mercado la apertura de nuevos productos y servicios, la devaluación de nuestra moneda de forma literal, en cuanto a dolar y peso.
Es importante a la hora de abrir campo a nuevos mercados tener en cuenta la presión del gobierno norteamericano a volcarnos a dólar. Sus inflaciones y aranceles, que de cierta manera regulan el mercado internacional y por otro lado la divisa bitcoin en competencia al mercado económico.
El impacto geopolítico que tiene norteamérica por mantener su moneda en el mercado internacional podría afectar la banca nacional. Su inclusión contrae fuerte relación con el buró federal norteamericano y apertura de mercados, acogimiento a estatutos y reglamentación del dólar en estados suramericanos.
De cierto modo es de entender q para los banquero, los que manejan divisas y ganan en dolares es bien, pero para el personaje de apie es mas dificil acceder a dolares, siendo asi en mercado de alta, inaccesible. El colombiano promedio experimenta las alzas cuando adquiere un producto del mercado extranjero, o necesita dolares para uso personal. Siempre trabajar con moneda local, aveces limita a la población, ademas que segrega la inflación.




ADVERTISING Privacy Policy Terms of Service readerlab@outlook.com