Manifiestox
La corte penal internacional esta para denunciar los crímenes de lesa humanidad en cualquier parte del mundo
Es normal ver al expresidente Álvaro Uribe defendiendo la operación orión que trata de las masacres en la comuna 13 de Medellín y de las fosas comunes encontradas en las escombreras de la comuna 13. Causa indignación que estas operaciones que estuvieron a cargo del DAS y el CTI bajo supervisión de la entoces fiscalia nieguen su accionar paramilitar en contra de los derechos humanos. Causal para ser denunciados como crímenes de lesa humanidad ante la corte penal internacional y las naciones unidas. No solo esto encubriendo paramilitarismo en Colombia y crimenes de lesa humanidad Álvaro Uribe pretende defender el accionar paramilitar de estas estructuras criminales dentro de las instituciones del estado. Cargos que se correran en su contra por parapolítica y paramilitarismo.
Crisis en Bogotá por el tratamiento de aguas y manejo de desechos residuales
No es normal que una ciudad como Bogotá esté en riezgo y mitigación del líquido vital.
Actualmente la ciudad de Bogotá, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galan, ha experimentado los efectos del cambio climático y los estragos de administraciones anteriores.
Bogotá hoy, se ve sin un proyecto de infraestructura confiable para el acueducto de la ciudad. También la ampliación de represas y obras de infraestructura del acueducto de Bogotá están afectando el suministro de agua para la ciudad.
Se espera que estos problemas se solucionen pronto y que los recursos y dineros públicos bajo la administración de Carlos F. Galan vallan a su destino.
Las consecuencias de comerciar con una entidad privada un recurso público de la ciudad, es quien se beneficia, la ciudad, un privado, un tercero. No podemos dejar que estos tratos por debajo de la mesa beneficien a algunos pocos.
La ciudad no está en venta y eso lo tiene que saber el alcalde Carlos F. Galan.
Bogotá no miente, y puede ver el sabotaje del alcalde Carlos F. Galan al gobierno del presidente Gustavo Petro. Desde la crisis en la ciudad por obras de infraestructura y el metro de Bogotá, que le cuesta a la ciudad sus recursos y dineros públicos.
El nuevo oxígeno/// pagar para vivir
Fumar puede o no influir en las maneras de vivir de las personas. Gente viciosa, enferma por intentar respirar el mejor aire de la vida, gente que por no fumar desarrolla arritmias o que presentan traumatismos tanto de comportamiento, como de salud.
Puede o no entenderse que un estilo de vida es un ecosistema el cual condiciona tu forma de existencia, desconocerla solo es entender que uno tiene que educar el cuerpo de placeres como el tabaco o simplemente ser cliente de cualquier industria tabacalera normal hasta el punto en que el simple hecho de fumar te convierte en vicioso. O en un enfermo, conocido clínicamente como un adicto. Depender o no de sustancias psicoactivas, efecto de nicotina y grados de dopamina en el cuerpo, y entendiendo de por sí que el que hasta la cafeína puede ser una droga psicoactiva; realmente se convierte en un servicio como la televisión o el internet… Simplemente el asedio y la discriminación como espacios de prohibido fumar, la falta de respiradores y consecuentemente las enfermedades pulmonares a la que estaremos expuestos y además de un virus o una infección de exportación internacional y la típica pregunta en las bolsas de empleo de si fuma o no puede generar exclusión. Siempre habrá alguien dispuesto a traficar con el servicio de salud; industrialmente desde material quirúrgico hasta respiradores y tapabocas para gente con asma.
El sector de la salud colapsado y crisis económica, atacados por ambos bandos cuando los infectados aumentan y se multiplican y cuando la pobreza reproduce delincuencia en las calles y el vandalismo.
#SerConservadorEs La última transición para preservar lo bueno
Es normal que la gente más vieja sea conservadora, desde políticos hasta gente que tiene un sentido conservador de las buenas costumbres, como preservar la vida y tradiciones que han sido fundamentales en la construcción de nuestra sociedad, no solo esto, la gente que ha sido liberal, por alguna razón termina conservando las costumbres tradicionales que heredan de sus padres, también otros sentidos conservadores, como proteger el medio ambiente y la biodiversidad, conservar las tradiciones culturales y formas de expresionismo tradicional, y sus contrastes con tendencias neoliberalistas que afectan o no el sentido político en un marco tradicional. Hablar de conservatismo es entender que existe un bipartidismo que bien o no, cumple con equilibrar sentidos políticos y ética participativa en un entorno político y democrático. Bien por lo general se puede entender que un sentido conservador es alguien busca preservar los intereses estadistas de una república (ó republicano) siendo este diferente a un sentido democrático o neoliberal que busca campo en la política tradicional geoestacionaria. Obviamente, ser conservador en la actualidad en un sentido político es retrógrado, y sus politicas contrastan con el neo liberalismo y sus derivados.
Estados tercermundistas/// El impacto biológico y sus economías
Geográficamente un virus procedente de animales, en una economía local, en tal vez una de las potencias asiáticas líder en tecnología, cuya pandemia se descubrió en febrero, y en los cuales pasó un mes esparciéndose libremente; y que su restricción internacional fue tomada en serio en marzo y de la cual se sabe que ha tomado la vida de más de 17000 personas en casi todo los continentes, y más en estados de tercer mundo donde el tráfico de personas y poblacionalmente representan civilizaciones o generaciones que podrían desaparecer.
Hoy 3 meses después del primer brote del virus covid19, entendemos las afectaciones que ha causado en la economía, y las afectaciones a la población. No obstante, prepararse es solo una práctica, para el futuro combatir enfermedades nuevas es solo el principio.
El entendimiento de los fenómenos que experimenta el mundo en el new age, no solo por sus innovaciones sino tal vez lo que implica la misma construcción del futuro, con la cibernética y la biotecnología.
Tal vez solo por querer evolucionar causemos la extinción de un mundo simple, medianamente normal. La evolución trae cosas; no solo la simplicidad de la vida, lo que dejamos atrás, lo que arruinamos para evolucionar y al final solo se convierte en cuánto placer o ganancia le podemos sacar. Su impacto no solo en la humanidad, en la naturaleza y sus ecosistemas, inclusive en los recursos naturales de países subdesarrollados que precisamente afrontan crisis políticas y de legitimidad, de estado o de interior son afectaciones internacionales de sanidad que estos estados no están preparados para afrontar. Generando tal vez vulnerabilidad en su población local, nada de qué preocuparse, solo exponer su territorio a un riesgo biológico.